Los beneficios de la actividad física
Hacer actividad física regularmente es una de las cosas más importantes que puedes hacer por tu salud, por ello te invito que conozcas algunos beneficios de la actividad fisica.
Beneficios inmediatos
Algunos beneficios de la actividad física para la salud cerebral ocurren inmediatamente después de una sesión de actividad física moderada o intensa. Estos beneficios incluyen una mejor habilidad para pensar o habilidad cognitiva entre los niños de 6 a 13 años de edad y menos sentimientos de ansiedad a corto plazo entre los adultos. Hacer actividad física regularmente puede ayudarte a mantener fuertes tus habilidades para pensar, aprender y tener buen juicio con el pasar de los años. También puede reducir tu riesgo de depresión y ansiedad, al igual que ayudarte a dormir mejor.
Maneja tu peso
¿Estás buscando llegar a un peso saludable o manternerlo? La dieta y el ejercicio son ambos críticos para mantener un peso saludable, perder el peso en exceso o no ganar nuevamente el peso perdido. Uno gana peso cuando consume más calorías a través de lo que uno come y bebe que las calorías que quemamos durante la actividad física. Es importante balancear las calorías La cantidad de actividad física que necesitamos para manejar nuestro peso varía mucho entre las personas.Para mantener un peso saludable: Busca llegar poco a poco a 150 minutos a la semana de actividad aeróbica moderada (por ejemplo, 30 minutos al día, 5 días a la semana). Existe evidencia científica sólida que demuestra que la actividad física puede ayudarnos a mantener nuestro peso a través del tiempo. Pero aún no está claro exactamente cuánta actividad física es necesaria para lograrlo ya que varía grandemente entre una persona y otra. Es posible que necesites hacer más de 150 minutos de actividad moderada a la semana para mantener tu peso.
Para perder peso y no ganarlo de nuevo: Necesitarás hacer una alta cantidad de actividad física a menos que también ajustes tu dieta y reduzcas las calorías que comes y bebes. Para llegar a un peso saludable y manetenerlo es necesario hacer actividad física regularmente y tener un plan de alimentación saludable
Reduce los riesgos a tu salud
Enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades del corazón y los derrames cerebrales son dos de las causas principales de muerte en los Estados Unidos. Seguir las recomendaciones y hacer al menos 150 minutos por semana de actividad aeróbica moderada puede reducir tu riesgo de desarrollar estas enfermedades. Puedes reducir tu riesgo aún más si haces más actividad física. Hacer actividad física regularmente puede también reducir tu presión sanguínea y mejorar tus niveles de colesterol.Diabetes tipo 2 y síndrome metabólico
Hacer actividad física regularmente puede reducir tu riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y síndrome metabólico. El síndrome metabólico es una combinación de cualquiera de los siguientes factores: tener demasiada grasa alrededor de la cintura, una alta presión sanguínea, un bajo nivel de colesterol de lipoproteína de alta densidad (HDL, por su sigla en inglés), un alto nivel de triglicéridos o un alto nivel de azúcar en la sangre. Las personas empiezan a ver beneficios aún si hacen menos de los recomendados 150 minutos de actividad física por semana. Hacer una mayor cantidad de actividad física parece reducir aún más estos riesgos.
Algunos cánceres
El estar físicamente activo reduce tu riesgo de desarrollar varios de los cánceres más comunes. Las investigaciones demuestran que las personas que hacen mayores cantidades de actividad física tienen un menor riesgo de desarrollar los siguientes cánceres:VejigaSeno
Colon (proximal y distal)
Endometrio
Esófago (adenocarcinoma)
Riñón
Pulmón
Estómago (adenocarcinoma del cardias o no del cardias)
Fortalece tus huesos y músculos

A medida que envejeces, es importante que protejas tus huesos, articulaciones y músculos ya que estos apoyan tu cuerpo y te ayudan a mover. El mantener saludables tus huesos, articulaciones y músculos puede ayudar a asegurar que podrás hacer tus actividades diarias y mantenerte físicamente activo. Hacer actividad física aeróbica para fortalecer tus músculos y huesos a un nivel de intensidad moderada puede ayudar a atrasar la pérdida de densidad en los huesos que ocurre con la edad.
Las fracturas de la cadera son una seria condición de salud que puede tener efectos negativos en la vida de una persona, especialmente si eres un adulto mayor. Las personas que son físicamente activas tienen un menor riesgo de tener una fractura en la cadera que las personas que no son activas.
Entre los adultos mayores, la actividad física también reduce el riesgo de caídas y de lesiones debido a una caída. Los programas de actividad física que incluyen más de un tipo de actividad física son los más exitosos en reducir las caídas y las lesiones debido a las caídas. Entre los diferentes tipos de actividad física están la aeróbica, la de equilibrio y la de fortalecimiento muscular. Además, las actividades en las que uno carga con su propio peso como el correr, el caminar rápidamente, los saltos de tijera y el levantamiento de pesas producen una presión en tus huesos. Estas son actividades que pueden ayudar a promover el crecimiento y la fortaleza de los huesos y reducir el riesgo de caídas y de lesiones y fracturas debido a las caídas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario